El Club Naranjeros de Hermosillo anunció la conclusión de la etapa del Ing. Enrique Mazón Rubio como Presidente del Consejo Administrativo, tras 38 años de liderazgo en la organización.
Mazón Rubio fue pieza clave en la evolución del equipo, consolidando a Naranjeros como una de las franquicias más competitivas del Béisbol Mexicano, alcanzando durante su gestión un total de 9 campeonatos en la Liga Mexicana del Pacífico y 1 título en la Serie del Caribe.
Un legado de éxito y expansión deportiva
Durante su presidencia, Hermosillo se convirtió en una plaza de referencia para el béisbol a nivel nacional e internacional, logrando ser sede de 4 Series del Caribe y, por primera vez en la historia, de los Juegos de Grandes Ligas (MLB) en 2025.
Además, el club expandió su impacto en el ámbito deportivo al incorporarse a la Liga Mexicana de Softbol y crear Naranjeros Softbol Femenil, marcando un hito en Sonora al presentar un espectáculo deportivo jugado profesionalmente por mujeres.
Naranjeros como un ente social y comunitario
Más allá del ámbito deportivo, Mazón Rubio impulsó la transformación de Naranjeros de Hermosillo en un ente social, promoviendo programas de responsabilidad social enfocados en educación, salud y seguridad, consolidando al equipo como un patrimonio deportivo y social del estado de Sonora.
Con su retiro, el Ing. Enrique Mazón Rubio podrá disfrutar del béisbol desde otra perspectiva, aunque seguirá ligado al equipo y a su gran afición.
Nueva dirección interina en la presidencia del club
De manera interina, el actual Director General de Naranjeros de Hermosillo, Ing. Pablo de la Peña Blanco, asumirá las funciones de la Presidencia del Consejo hasta que el Consejo de Administración del equipo designe al nuevo responsable de manera definitiva.
Este anuncio marca el fin de una era para el béisbol hermosillense, dejando un legado de logros y crecimiento que seguirá siendo referencia en la historia del deporte en México.
📌 Fuente: Club Naranjeros de Hermosillo