Home News Ganaderos impulsarán derechos humanos con la CEDH Sonora.

Ganaderos impulsarán derechos humanos con la CEDH Sonora.

98
0

Firman convenio de colaboración la Comisión Estatal de
Derechos Humanos y la Unión Ganadera Regional de Sonora,
para fortalecer los derechos fundamentales en la industria pecuaria.

HERMOSILLO, SONORA, a martes 3 de diciembre del 2024.- La Unión Ganadera Regional de Sonora se coloca entre los organismos pioneros que asumen los derechos fundamentales en favor de su industria, al concretar el convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Juan Ochoa Valenzuela, dirigente de la UGRS, signó el acuerdo de trabajo con el presidente de la CEDH, Luis Fernando Rentería Barragán, quien reconoció a los rancheros “su identidad pecuaria, la cual han sabido operar con altos estándares de calidad, competitividad y sentido empresarial”.

Por su parte el dirigente ganadero, acompañado por el secretario de la UGRS, Alberto Morales Aguilar, se manifestó “orgulloso de poner a nuestro gremio a la vanguardia en procedimientos innovadores que garanticen un entorno de respeto, equidad y bienestar para quienes forman parte de esta industria”.

El ombudsperson subrayó que la Unión Ganadera se coloca entre las organizaciones pioneras en este tipo de acuerdos entre el organismo defensor de los derechos fundamentales y cámaras empresariales, que son únicos en su tipo en todo el país, pues hasta el momento sólo aquí se están formalizando.

Rentería Barragán explicó que por ley la Comisión debe reunirse al menos una vez cada seis meses con las autoridades del trabajo y las agrupaciones empresariales, a fin de revisar las acciones que se llevan a cabo en favor de los derechos fundamentales de las y los empleados en los centros laborales.

Se trata del segundo de estos convenios que concreta la CEDH, luego de signar el primero con la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope Servytur Hermosillo), estando por firmarse otro más con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).

Por parte de la Comisión atestiguaron el acto la Primera Visitadora, Janette Lizárraga Sánchez; la secretaria ejecutiva, Marycruz Juárez García; y la secretaria técnica, Selene Ramírez García.