No fue el día de la Bandera, sino la inconformidad de los docentes por la reciente reforma a la ley del ISSSTE, lo que hizo que las escuelas federales en Sonora amanecieran sin clases este lunes 24 de febrero.
Los profesores de todos los niveles en planteles controlados por la Federación, realizaron un paro de labores, molestos porque consideran que la nueva ley del ISSSTE, servicio de seguridad social al que están afiliados, les afecta su jubilación, el salario y el servicio médico que reciben, entre otros servicios.
Reclaman que no se baja el tiempo para poder jubilarse, que actualmente es de 30 y 28 años para hombres y mujeres, respectivamente, y sobre lo cual había recibido la promesa de que se disminuirían tales plazos.
Desde la tarde del domingo circularon mensajes en grupos de WhatsApp de las diferentes escuelas, avisando a los padres de familia que no enviaran a sus hijos a la escuela, pues no habría clases debido al paro, y que no se preocuparan pues no se les contaría ninguna falta de asistencia.
Además, desde el viernes los profesores se manifestaron por varias calles de Hermosillo, mientras que el fin de semana en Cajeme se manifestaron ante el gobernador del estado durante el arranque del programa de vivienda, y en Nogales lo hicieron durante una gira de trabajo del secretario de Educación y Cultura estatal.