En medio de una creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, el peso mexicano registró una recuperación frente al dólar, en un escenario marcado por amenazas arancelarias históricas y una postura diplomática firme del Gobierno de México.
El tipo de cambio abrió este jueves en 19.91 pesos por dólar, según datos del sitio especializado Investing, mientras que el valor oficial del dólar FIX determinado por el Banco de México (Banxico) y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue de 19.97 pesos.
Esta apreciación del peso se da a pesar del anuncio del presidente Donald Trump, quien confirmó nuevos aranceles del 245% sobre productos chinos, lo que intensificó la guerra comercial con Xi Jinping, quien instó al mandatario estadounidense a “dejar de amenazar y chantajear”.
México responde con firmeza diplomática
La presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática al Gobierno de Estados Unidos, en la que exigió respeto a la soberanía nacional y advirtió sobre el riesgo del despliegue militar estadounidense en la frontera, una orden directa del presidente Trump.
A pesar del contexto de alta tensión geopolítica, la moneda mexicana mostró resiliencia en los mercados internacionales, beneficiada por un incremento en la demanda de activos emergentes, y cierta percepción de estabilidad macroeconómica en la región.
Escenario internacional volátil
La relación comercial entre las dos mayores economías del mundo está en uno de sus momentos más críticos, lo que genera incertidumbre global. No obstante, el peso ha mostrado una respuesta sólida, gracias al respaldo de instituciones financieras y la postura cautelosa del Banco de México frente a presiones inflacionarias externas.
Los analistas financieros advierten que la volatilidad podría incrementarse en los próximos días, dependiendo del desarrollo de los diálogos entre Washington y Pekín, así como del efecto regional que pudiera tener un eventual aumento en las tensiones militares en la frontera México–EE.UU.
💬 “El peso ha resistido mejor de lo esperado frente a un escenario geopolítico complicado, gracias en parte al manejo prudente de la política monetaria y la firmeza del gobierno mexicano frente a presiones externas”, señalaron analistas de CI Banco.
Se espera que los mercados sigan atentos a nuevas declaraciones de Trump y Xi Jinping, mientras los inversionistas buscan refugio en monedas estables y activos menos expuestos al riesgo arancelario.